jueves, 7 de noviembre de 2013

DEBER 14

FRANCISCO MUNOZ
CATEDRATICO Ing.Juan Espinoza

PARAMETROS POR REFERENCIA

PHP nos permite pasar los parámetros por referencia, es decir, que los valores que pasemos hacia una función , se verán afectadas por las operaciones internas realizadas en la función. Para pasar un valor por referencia, se utiliza el simbolo “&” por delante de la variable, osea si tenemos $variable, por referencia sería &$variable.
Ejemplo:
      <?php
      function suma( $a )
      {
       $a+=23;
      echo 'Valor dentro la función: ' . $a;
      } 
       //se define variable
       $a = 10 ;

       echo 'Valor de $a original: ' . $a;
       echo '<br/>';
       suma( &$a );
       echo '<br/>';
       echo 'Valor de $a despues de la funcion: ' .$a;
       ?>
El código es el mismo que en el primer ejemplo, con la única diferencia que al llamar a la función lo hacemos con el simbolo “&” antes de la variable, y tenemos como resultado:
Valor de $a original: 10
Valor dentro la función: 33
Valor de $a despues de la funcion: 33
Como se ve, la variable $a es afectada con las operaciones realizadas dentro de la función.
 ¿Y esto para que sirve?
Bueno, como dije al principio cuando se pasa un parámetro por valor a una función, se crea una copia de esta para trabajar dentro de la función, imagine una web de alto tráfico con 1 millón de visitas y 1000 parámetros entrando y saliendo de funciones a cada momento, es mucho trabajo para el servidor, pero si se pasan los parámetros por referencia, el proceso de los datos se alivia un poco.

BIBLIOGRAFIA


No hay comentarios:

Publicar un comentario